Gráfico (2) - Tabla
Para las presentaciones que estamos pensando automatizar, las tablas son un componente gráfico interesante. Como gráfico podemos representarlas perfectamente mediante una captura de imagen, esto es, como una imagen simple, pero también es posible construirlas directamente basándonos en datos mediante python-pptx. Este será el tema de esta entrada.
Aunque no es necesario, si resulta conveniente establecer a priori los valores de posicionamiento (x - y) y de dimensiones de la tabla (cx - cy) (x, y, cx, cy = Inches(2), Inches(2), Inches(4), Inches(1.5)); después pasamos a crear la tabla propiamente dicha mediante la función add_table(), que consta de seis parámetros: dos de estructura de la tabla (filas-columnas), dos de posicionamiento y dos de dimensionado (tabla = formas.add_table(4, 3, x, y, cx, cy).table)
Tampoco es obligatorio, pero sí puede ser conveniente redimensionar las columnas para ajustarlas al contenido. Para ello utilizamos esta expresión ajusta a cada una de las columnas (aquí sólo reproduzco una: tabla.columns[0].width = Inches(2.5))
Ahora ya sólo nos queda escribir en las celdas su contenido: primero el nombre de las columnas (es este caso) (tabla.cell(0, 0).text = 'Estadístico') y después los valores (tabla.cell(1, 0).text = 'Media'). Recuerda que aquí únicamente presento aquí una muestra de cada una de estas instrucciones. Existen otras opciones de trabajo con tablas que puedes consultar en la web de la biblioteca, pero lo que se presenta en esta entrada (y en el script que la acompaña. Ver a continuación) tienes la información fundamental para trabajar con tablas sencillas, las que usarás con más frecuencia en tus presentaciones.
Documento. En este acceso tienes el script que se explica en la entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta entrada