Biblioteca python-pptx
Esta biblioteca forma parte de un conjunto de recursos Python pensados para facilitar el trabajo con la suite ofimática MSO; concretamente con python-pptx podemos automatizar la creación de presentaciones Power Point.
Dada la versatilidad y compatibilidad de LibreOffice, es posible trabajar desde esta suite con cualquier documento creado para MSO, por lo que resulta que el uso de python-pptx también es compatible con la gestión de las presentaciones mediante LO-Impress. Dicho esto para tranquilidad de los amantes del software libre, vamos a tratar en esta entrada sobre python-pptx como biblioteca.
Lo primero que deberemos hacer es importarla desde Símbolo de sistema mediante la instrucción pip install python-pptx; esto es necesario por no ser esta un biblioteca standard de Python.
Además tiene la peculiaridad de que, normalmente, y al contrario que en otras librerías, los script Python que hacen uso de ella no la llaman mediante la instrucción genérica (import python-pptx), aunque también puede hacerse así, sino mediante la llamada a cada una de sus funcionalidades específicas. Por ejemplo, para todo lo referentes (y nuclear) a la creación de una presentación se llama a las funciones Presentation() (from pptx import Presentation) y para trabajar con instrucciones que requieren dimensionar las formas que contienen las diapositivas (cosa que se hace en pulgadas), se llama a Inches (from pptx.util import Inches)
Por otro lado, al menos la creación de un modelo básico de presentación resulta ser bastante sencillo, lo que permite automatizar la creación de presentaciones Power Point de estas características, que se ajustan perfectamente a lo que necesitamos como alternativa a la creación de informes escritos para la presentación a colectivos de los resultados de evaluación grupal (también podría ser individual, pero generalmente es innecesario y no sustituye a la creación del informe sobre documento) o del análisis de datos. Evidentemente nada impide utilizar este recurso también para crear presentaciones específicamente informativas sobre un determinado tema, pero es este caso, si la presentación es larga y compleja, posiblemente automatizarla requiere adentrarse en el conocimiento de esta interesante biblioteca y sus múltiples opciones.
Para facilitarte esta tarea te dejo aquí enlaces a su fuente fundamental de información y a tres páginas con contenidos relevantes para la automatización de presentaciones:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta entrada