viernes, 13 de diciembre de 2024

Análisis

Otros lenguajes para el análisis de datos

Aunque iniciemos el análisis de datos usando Calc y OOo Basic, no estará de más pensar un poco más allá de esta primera fase. Aunque puede ser una primera fase prolongada.

iso.org

Prolongada a no, lo cierto es que esta previsión está ahí (y es bueno que así sea), pero que lo esté no implica que debamos infravalorar lo que podemos aprender trabajando con OOo Basic, del mismo modo que ese aprendizaje no nos debe impedir iniciarnos en el estudio y uso de otros lenguajes: R y Python.

R es un lenguaje de programación orientado a la estadística, por lo que resulta muy útil para el análisis de datos. No obstante, no aporta nada (que yo sea) a la creación de recursos para la recopilación de datos. En consecuencia es compatible con el uso combinado con el binomio Calc-OOo Basic en una segunda fase de desarrollo del análisis de datos.

Python, por el contrario, al ser un lenguaje de propósito general nos permite abordar los dos subprocesos: la creación de bases de datos y el análisis de datos propiamente dicho. No obstante también en este caso podemos diferenciar dos formas de trabajo diferentes, por lo que el proceso de aprendizaje puede desarrollarse en paralelo con el uso de Calc-OOo Basic.
  • En el primer subproceso, usaremos Python de forma similar a como lo usamos en el trabajo con documentos: como una alternativa a OOo Basic.
  • En el segundo se trata más bien de una alternativa a R.
Con esto quiero decir que existen diferentes opciones para el desarrollo de competencias de trabajo en este campo:
  • Limitarse a OOo Basic
  • Trabajar con OOo Basic y con R
  • Trabajar directamente con Python, primero como sustituto de OOo Basic y después como alternativa a R
  • O ir incorporando competencias de forma paulatina, incluyendo los tres lenguajes.
Aunque no tengo claro con qué nivel de profundidad o detalle, en este blog apuesto por la cuarta opción, por interés personal y por considerarla la más enriquecedora. Tú puedes apostar por la que te parezca mejor, pero te recomiendo que no dejes de dar a OOo Basic la oportunidad que se merece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta esta entrada