Vectorización
La vectorización consiste en la capacidad que tiene R de aplicar determinadas operaciones a todos los elementos de un vector de forma directa. Esta capacidad ejemplifica nuevamente el carácter de datos básico que tiene el vector en este lenguaje.
Gracias a la vectorización es posible generar operaciones simples o complejas cuyo resultado afecte a todos los componentes del vector. Los operadores admitidos son los operadores aritméticos y los relacionales.
Para num1 <- c(2,4,6,8,10,12)
num1 * 2 devuelve 4 8 12 16 20 24
num1 < 5 devuelve TRUE TRUE FALSE FALSE FALSE FALSE
Pensando en operaciones aritméticas, podemos calcular fácilmente el porcentaje de todos los elementos de un vector o convertir la puntuación directa en puntuación típica de forma muy sencilla. Con los operadores relacionales, podemos valorar una determinada expresión comparativa, diferenciando qué componentes del vector la cumplen y cuáles no, también de forma rápida y sencilla.
También aquí rige lo dicho en la entrada anterior sobre la sustracción de elementos del vector: se trata de un proceso que no altera la composición del vector original, por lo que si nos interesa conservar el resultado de la operación deberemos asignar dicha operación a un segundo vector. Por ejemplo, para el vector num1 anterior...
numdoble <- num1 * 2
num1 devuelve porque conserva 2,4,6,8,10,12
numdoble devuelve (y conserva) 4 8 12 16 20 24
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta esta entrada