sábado, 16 de marzo de 2024

Procedimientos. Textos

Automatizar la escritura de textos mediante OOo Basic.

Parece lógico empezar por explicar estos procedimientos con las herramientas disponibles desde el propio procesador de textos (en nuestro caso Writer), ya que es la herramienta a la que estamos acostumbrados y porque el paso de Grabar macro a la escritura de script desde el IDE del propio servicio nos permite avanzar mucho en este aprendizaje sin necesidad de hacer uso de otros lenguajes. De hecho podríamos limitarnos a usar OOo Basic como única herramienta para automatizar la composición de texto, sin más complicación, pero hacerlo nos limita para el desarrollo de otros aspectos de la competencia digital, así que no es nuestra opción. 




Así que, como hay que ir por partes y, a ser posible, que el avance tenga su lógica, inicio esta sección exponiendo diferentes formas de "trabajar" con textos y en la automatización de su composición con las herramientas más básicas y accesibles: macros y script OOo Basic.

Veremos en primer lugar y como prolongación de lo visto en la sección anterior y primera del capítulo Usos, cómo combinar el uso de macros y OOo Basic para desarrollar este proceso de automatización. Hay más que escritura en este proceso, así que también trataremos sobre el establecimiento de formatos y el desplazamiento por el documento. Precisamente en ambos, la combinación de macros y script resulta muy beneficiosa en términos de facilidad de creación de código y  simplicidad de uso.

Pasaremos después a trabajar exclusivamente con OOo Basic en cuanto cuenta con alternativas diferenciadas en la funcionalidad Grabar macro para el manejo y la escritura de textos.

Finalmente nos enfrentaremos a tareas específicas, que derivan de las "imposiciones" formales y de formato de algunos textos con los que tenemos que trabajar como documento-base (un ejemplo de ello, los modelos de informe o de dictamen, pero hay más) y abordaremos el modo de cumplimentar "campos" de contenido en ellos.

Además de escribir textos, es frecuente que los documentos contengan también tablas, por lo que resulta de interés saber cómo crearlas y cumplimentarlas, así cómo realizar desplazamientos por ellas de forma automatizada.