Primer script
En esta entrada vamos crear nuestro primer script con OOo Basic, el típico script con el que comienza toda andadura por el aprendizaje de los lenguajes de programación. Pero para ello deberemos saber dónde.
Al crear una macro nos hemos acercado al IDE, pero no terminamos de entrar en él porque no era necesario. Ahora sí.
El IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) es la utilidad que nos permite trabajar con un lenguaje de programación. El ser OOo Basic un lenguaje de script interno y delimitado por la suite LibreOffice, su IDE se ubica y es accesible desde el propio entorno LibreOffice; desde la interface general y/o desde las interfaces de cada uno de sus servicios.
Nosotros vamos a trabajar (de momento) desde Writer, así que empezaremos creando un nuevo documento. Le daremos nombre (loDocumento1) y lo guardaremos en una carpeta que previamente habremos creado en nuestro Escritorio (1). De este modo empezaremos desde cero, que es la mejor forma de empezar.
Y lo haremos accediendo a Herramientas | Macros | Organizar macros | BASIC (2). Este es nuestro primer paso porque, al partir de un nuevo documento, como ya sabes, aun no se definido en él un espacio específico para nuestras macros y script.
En la ventana emergente hacemos clic (de nuevo) en Organizador y en la nueva ventanita seleccionamos el icono de nuestro documento (loPrimero.odt), en la crucecita que precede al nombre, y después en a que precede a la carpeta (Biblioteca) Standard y hacemos clic en Nuevo (3). Surge una nueva ventanita que contiene un campo de texto con la palabra Module1 y tres botones: hacemos clic en Aceptar y automáticamente se crea Module1 dentro de Standard. Clic en Cerrar.
Si hacemos clic en Nuevo (ahora referido a macro/script, accederemos al contenido de las tres carpetas disponibles en el IDE: Mis macros y diálogos, Macros y diálogos de la aplicación y loPrimero.odt: ésta es la que nos interesa ahora. Seguimos el proceso ya conocido de selección y despliegue de componentes y terminamos accediendo a una pantalla casi vacía:
REM ***** BASIC *****Sub MainEnd Sub
Este será el "espacio" (documento) en el que crearemos nuestros script. Por el momento nuestro primer script, justo entre las instrucciones Sub Main y End Sub. Cuando finalicemos esto será lo que veamos:
Sub Mainprint "OOo Basic para orientadores"End Sub
No es el típico saludo "Hola Mundo" pero cumple su misma función: anunciar(nos) que estamos empezando a aprender OOo Basic.
Ahora sitúa el cursos dentro del Sub y haz clic en la flechita verde situada encima de la palabra REM, o en Ejecutar | Ejecutar: obtendrás una ventana emergente que contiene la frase que hemos escrito. Este es nuestro primer script. Por ahora suficiente (4)
NOTA
(1) Es una sugerencia; tú puedes crearlo con el nombre que te parezca y guardarlo en donde creas oportuno. A tu cargo también la organización interna de esta carpeta y recordar dónde guardas tus archivos.
(2) Verás otras opciones de lenguajes, pero ahora no nos interesan, así que nos centramos en BASIC, que no es otra cosa que OOo Basic. Podemos nombrar nuestro módulo como deseemos, pero por ahora no nos vamos a detener en estos detalle, así que aceptaremos el nombre que se nos propone (Module1)
(3) Como vamos a crear un módulo, y es la opción por defecto, no me voy a referir ahora a las otras opciones (Diálogos y Bibliotecas)
(4) Cuando queras finalizar y acceder de nuevo al documento, sigue esta secuencia: Archivo | Guardar o Archivo | Cerrar. La segunda cierra el IDE sin guardar lo que hemos creado, así que te recomiendo que utilices la primera opción para no perder el trabajo realizado. Para finalizar del todo cerraremos nuestro documento loPrimero.odt de igual modo que cerramos cualquier otro documento Writer, guardando los cambios.