viernes, 20 de diciembre de 2024

Lenguajes. R.

Presentación

R en un lenguaje de uso libre (licencia GNU GLP),interpretado y específicamente orientado al análisis estadístico, que funciona en Windows, Linux y MacOS. Se puede descargar desde [este enlace] de forma gratuita. En este enlace encontrarás también abundante documentación sobre R (1).


Aunque primero debes descargar el software del lenguaje, te recomiendo que también descargues (a continuación) el del IDLE [RStudio], ya que seguramente será el entorno en el que termines trabajando (2).

El lenguaje R está siendo empleado en el campo de la mal llamada "inteligencia de datos" (como también Python), concretamente en el denominado big data (tratamiento de grandes y complejas masas de datos). Obviamente no es nuestro caso, pero lo que sirve para lo mucho, también sirve para lo poco, al menos R sí.

Es de desatacar que el uso de R no se ajusta a lo esperado en un lenguaje, ya que más que crear programas, lo que hacemos con R es trabajar con los datos mediante instrucciones y funciones, obteniendo resultados de cálculos estadísticos y complejas representaciones gráficas de alta calidad. Es algo así como una herramienta para el análisis de datos.

R es un lenguaje orientado a objetos, pero eso no afecta a cómo lo podemos emplear. En un primer acercamiento, no es especialmente diferentes a otros lenguajes, por lo que no nos vamos a encontrar con dificultades especiales. Al contrario: sorprende la facilidad con la que podemos acceder y analizar nuestras tablas de datos, siendo en esto mucho más sencillo y funcional que OOo Basic.

Resumiendo, nos interesar este primer y básico acercamiento a R para el trabajo con datos. No será el lenguaje ni el modo de trabajo que implica lo que nos cree dificultades; todo lo contrario.

Para más información puedes consultar la documentación R en [Anexos].

NOTAS

(1) Documentación en inglés. Si te interesa documentación en español, te recomiendo [este enlace] donde Freddy Hernández tiene publicada documentación muy interesante que se debe consultar on-line.
(2) Aunque ambas operaciones no presentan mayor dificultad, te aconsejo que te leas la información disponible en los enlaces que te proporciono o en los que resulten de tu búsqueda en la red. En este blog no me detendré en estas cuestiones.