RStudio
Podemos trabajar con las herramientas que proporciona R, pero su IDE no es la única opción y tampoco la más práctica, dada su simplicidad.
Como alternativa RStudio es un IDE que nos ofrece herramientas integradas para escribir y revisar código, administrar los archivos que necesitamos para nuestros proyecto y gestionar el entorno de trabajo, además de otras funciones de gran interés.
Por todo ello, es preferible, aunque no imprescindible, usar RStudio por lo a partir de ahora, y salvo excepciones, desarrollaré el trabajo con el lenguaje R desde este entorno. Puedes descargar RStudio desde [este enlace].
No me parece necesario reproducir en este blog lo que ya está perfectamente resuelto en otros, así que, por ahorro de tiempo y espacio, y por ser consciente de que la solución a esta necesidad ya está bien resuelta en otros espacios, te aconsejo que accedas desde [este enlace] y una fuente fiable y de calidad para aprender en qué consiste y cómo se trabaja con este IDE. Se trata de documentación para trabajar on-line, así que no tendrás que descargar nada, pero si prefieres otro tipo de documentación, puedes acceder a ella desde este [otro enlace]. Queda a tu elección.