Laevaluación psicopedagógica es una de las tarea más complejas que debe realizar un SEO y para los EOE es la que mayor carga de trabajo conlleva. A ello contribuye en gran medida el Programa de Nuevas Escolarizaciones. Por diferentes motivos, la Administración educativa provee de documentos para el desarrollo del proceso.
Esta práctica cubre un triple objetivo:
Garantizar que el proceso se desarrolla formalmente conforme a norma.
Dar uniformidad procedimental al proceso
Y facilitar modelos de referencia a los SEO.
También se pueden identificar aspectos negativos:
Representan una interpretación concreta de la norma; en la práctica la se identifica como "correcta".
Convierte al/ a la OE en técnico, limitando su autonomía profesional.
Los documentos generan una carga de trabajo burocrático no siempre optimizado.
En estas entradas me voy a detener en lo que implican los puntos terceros de ambas listas, en coherencia con el objetivo de este blog. Su abordaje está sobradamente justificado en función de la optimización del trabajo de los SEO, algo que entiendo no genera mayor controversia.
La Consejería de Educación del Principado de Asturias proporciona tres modelos documentales: Informe psicopedagógico, Dictamen de escolarización y Acreditación, los cuales están disponibles desde la Intranet de la Consejería. Paso a presentarlos brevemente.
En entradas posteriores me detendré, en primer lugar en el documento Acreditación. En la que sigue a la actual explico los motivos de esta elección.
Para empezar, desde la perspectiva con la que estamos trabajando, podemos decir que la programación orientada a objetos (POO) es un desarrollo de la programación funcional en la que "empaquetamos" juntos (en una clase) una serie de variables que contienen datos relevantes sobre ese algo con el que queremos trabajar (atributos) y una serie de funciones, que ahora llamamos métodos y que representa el comportamiento típico e igualmente relevante de ese algo. Ese algo es la concreción de la clase y se llama objeto, que no es otra cosa que una instancia de la clase.
La clase es una abstracción y el objeto es su concreción. Como tal abstracción, la clase contiene la definición de las característica relevantes que se concretarán en casa objeto que instanciemos, además de las acciones o funciones potencialmente relevantes (para nuestro algoritmo) que después desarrollarán (o no y cuando resulte pertinente) los objetos que instanciemos.
La POO se acerca al modo en que funcionan las cosas en la realidad, lo que facilita el desarrollo de programas sostenibles y fáciles de mantener, compuesto por piezas simples y reutilizables que interaccionan entre si.
Además, al igual que sucede con la programación funcional, son pertinentes los conceptos de abstracción y encapsulamiento, ambos complementarios entre sí. Esta pertinencia refuerza la idea de que la POO está emparentada con la programación funcional:
Abstracción: Es posible utilizar una clase sin conocer cómo está implementada, siempre que sepamos cómo hacerla funcionar, lo que consigue mediante un contrato o conjunto de instrucciones.
Encapsulamiento: Este desconocimiento hace que la clase funciones como una caja negra, de modo que ignorar cómo está constituida no afecta a nuestra capacidad de utilizarla.
Basado en Alberto Cuevas(2016. img pag 185)
Gracias a la aplicación de estos conceptos, es factible evitar el acceso no deseado a la configuración de las clases en el uso de los objetos instanciados, evitando alteraciones en su funcionamiento.
Otros dos conceptos fundamentales en la POO son la herencia y el polimorfismo:
Porherenciaentendemos que una clase puede provenir de una super clase (clase o nivel de abstracción superior) o ser base para la creación de clases derivadas, secundarias o subclases. Entre la superclase, la clase y las subclases existe una relación que denominamos herencia por la cual las clases derivadas heredan las características de las clases de las que proceden.
Finalmente, elpolimorfismo (múltiples formas) permite que una característica (definida en la superclase) se concrete de forma diferente en cada una de las clases derivadas.
Para una mejor comprensión de los conceptos anteriores te propongo este vídeo deBitBoss en You Tube.