miércoles, 2 de abril de 2025

Herramientas. PyGame

Presentaciones, demostraciones y juegos.

El motivo de incluir PyGame en este blog es facilitar un medio para el logro de los objetivos planteados en la sección Aprendizaje. Cierto que para ello ya disponemos del servicio Impress, de recursos OOo Basic (docap) e incluso, aunque con limitaciones, también de la biblioteca Python-pptx. Sin embargo PyGame no permite adentrarnos en un mundo, el de los videojuegos, con un gran potencial para el desarrollo de la intervención educativa  (incluyendo la llamada gamificación) y de los SEO; en este último caso como herramienta de evaluación.


Debo reconocer, no obstante, que si PyGame interesa como recurso es por las posibilidades de aprendizaje que genera, ya que también exige un proceso de aprendizaje no exento de complejidad. Por ello, lo que en este blog se trate sobre esta biblioteca será únicamente lo que responda a los objetivos que en él se plantea, motivo por el que señalo en el párrafo de inicio de esta entrada a los objetivos de la sección Aprendizaje.

Pero en la sección a la que pertenece esta entrada (y las que siguen sobre el mismo tema) (Herramientas) se plantearán los procedimientos básicos que se requiere saber para hacer uso de esta biblioteca, incluyendo los conocimientos necesarios que se requiere dominar sobre el lenguaje Python y sobre el paradigma de programación orientada a objetos, aunque ambos como extensión y/o derivación del aprendizaje del trabajo con PyGame.

Para poder iniciar este recorrido deberemos empezar por instalar la biblioteca, así que procederemos como sabemos y corresponde desde Símbolo del sistema escribiendo después del prompt pip install pygame; siempre en el supuesto de trabajar desde Windows.

Queda con esto situada la temática y el enfoque, incluyendo sus limitaciones. Para mayor conocimiento del tema iré añadiendo a esta entrada algunas referencias documentales. Para empezar...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta esta entrada